Importancia de elegir correctamente un gabinete industrial
Los gabinetes industriales son necesarios para la protección de los controles de la maquinaria, así como placas de circuitos, el cableado, los interruptores y otros componentes electrónicos y de automatización críticos de elementos ambientales como el polvo, el agua y las temperaturas extremas. Se debe de seleccionar el correcto para evitar cometer errores en el diseño, ya que esto equivaldría a que los ingenieros vuelvan a la mesa de dibujo, lo que ralentiza el tiempo de entrega y pone en peligro la salud operativa del sistema.
También son la columna vertebral de la carcasa central para los componentes auxiliares necesarios para muchas aplicaciones de automatización industrial; por ejemplo, los sistemas de enfriamiento, como los intercambiadores de calor y los ventiladores, ahora son comunes debido a que la cantidad de componentes electrónicos generadores de calor que se utilizan en las aplicaciones de control se ha disparado a lo largo de los años.
Los principales aspectos que debes de tomar en cuenta son los siguientes:
Material: Debes de tomar en cuenta el entorno en el que te encuentres, ya que de eso dependerá el material que vas a usar, si lo ocuparás de acero inoxidable, metálico, eléctrico, no metálico, industriales, etc.
Los gabinetes no metálicos se pueden utilizar en exteriores como en interiores y algunos traen protección contra los rayos UV. Suelen utilizarse en industrias como la química, petrolera, planta de tratamiento de aguas, producción de papel, entre otros ambientes corrosivos y peligrosos y hasta en telecomunicaciones
Por otro lado los gabinetes metálicos también están diseñados para adaptarse diversos sectores de la industria, por ejemplo los de acero inoxidable son ideales para adaptarse a entornos húmedos y abrasivos como la industria química, de petróleo y de gas. Estos se utilizan más en la industria de telecomunicaciones por su versatilidad, ya que se adaptan fácilmente a cualquier tipo de requerimiento de protección y seguridad industrial.
Certificaciones: También es importante tomar en cuenta las certificaciones ya que con esto se garantizan estándares que se deben cumplir dentro de la industria.
Las organizaciones encargadas de establecer los estándares de seguridad, eficiencia y rendimiento de los gabinetes industriales son: UL, IEC y NEMA.
Niveles de Protección:
Para tableros eléctricos de uso interno:
- Tipo 1: impide el contacto incidental menor y el ingreso de piezas, objetos extraños y suciedad, menos líquido
- Tipo 2: Protege contra pequeñas salpicaduras de agua y de goteo, pero impide el acceso de suciedad y piezas peligrosas
- Tipo 5: Posee resguardo contra líquidos no corrosivos, goteo y saplicaduras ligeras
- Tipo 12: Cuenta con protección para salpicaduras o goteo de agua, filtración de aceite y refrigerantes no corrosivos.
- Tipo 13: No permite el acceso de rocío, salpicaduras ni filtración de agua, aceite o refrigerantes no corrosivos.
Gabinetes industriales de uso externo:
- Tipo 3: Cuenta con protección contra objetos extraños, suciedad y polvo soplado por el viento, piezas peligrosas y contacto incidental menor
- Tipo 3R: Es parecido al anterior pero no ofrece resistencia al polvo soplado.
- Tipo 4: Ayuda a resguardar los líquidos como salpicaduras de agua, lluvia, aguanieve y mojado con manguera.
- Tipo 4X: Posee mayor resistencia a sustancias corrosivas y al ingreso de agua (aguanieve, lluvia, agua dirigida con manguera y salpicaduras).
- Tipo 6: Puede repeler la suciedad que cae y ser sumergido a una profundidad específica por corto tiempo.
- Tipo 6P: Impide el acceso de piezas peligrosas, objetos extraños (suciedad) y puede ser sumergido por largo tiempo a una profundidad limitada.
Existen otros factores que tomar en cuenta como la marca, el precio, tiempos de entrega y las dimensiones que necesitas para que todo tu equipo esté en el espacio necesario, la suma de todo esto, te permitirá tener el gabinete ideal para tu aplicación.