Diferencias y Similitudes entre STP y RSTP
¿Qué son los protocolos STP y RSTP?
Spanning Tree Protocol (STP) es un protocolo de capa dos publicado en la especificación IEEE 802.1.
Lo que busca este protocolo es mantener una red libre de bucles y eso se logra cuando un dispositivo es es capaz de reconocer un bucle en la topología y bloquear uno o más puertos redundantes. Además una de sus funciones es explorar la red constantemente para prevenir cualquier fallo o adición en un enlace, switch o bridge detectado al instante.
El protocolo RSTP es una evolución del protocolo STP está especificado en la IEEE 802.1w. Muchas de las terminologías utilizadas en el protocolo STP son principalmente las mismas en el protocolo RSTP. La mayoría de los parámetros han sido mantenidos con lo que usuarios familiarizados con 802.1D pueden lograr rápidamente configurar el nuevo protocolo de forma sencilla.
Similitudes entre STP y RSTP
RSTP funciona igual que STP de muchas maneras, pero aquí te mencionamos sus similitudes de forma más puntual
- Ambos protocolos evitan bucles de red bloqueando enlaces redundantes en la red.
- Ambos protocolos utilizan un puente raíz para determinar la ruta activa en la red.
- Ambos protocolos utilizan una métrica para determinar la mejor ruta al puente raíz.
- Ambos protocolos utilizan mensajes BPDU (Bridge Protocol Data Unit) para intercambiar información con otros dispositivos de red.
- Ambos protocolos admiten el uso de VLAN para segmentar la red.
- Ambos protocolos aseguran que solo haya una ruta activa en la red para evitar tormentas de difusión y otros problemas de red.
Diferencias entre STP y RSTP
Se creó el protocolo RSTP para sustuir al STP debido a la convergencia, pues éste ultimo tardaba 50 segundos con las configuraciones por defecto, al contrario del RSTP que tarda máximo 10 segundos, cuando todos los tiempos de espera se dan.
No. | STP | RSTP |
1 | Su estándar IEEE es 802.1D. | Su estándar IEEE es 802.1W. |
2 | En STP solo el puente raíz envía BPDU (Bridge Protocol Data Unit) y es transferido por otros. | En RSTP todos los puentes pueden reenviar BPDUs. |
3 | STP tiene tres roles de puerto (es decir, puerto raíz, puerto designado, puerto bloqueado). | RSTP tiene roles de cuatro puertos (es decir, puerto raíz, puerto designado, puerto alternativo, puerto de respaldo). |
4 | STP tiene cinco estados de puerto (es decir, Reenvío, Aprendizaje, Escucha, Bloqueo, Deshabilitado). | RSTP tiene tres estados de puerto (es decir, reenvío, aprendizaje, descarte). |
5 | No tiene ningún tipo de enlace. | Tiene dos tipos de enlace, es decir, enlace compartido y enlace punto a punto. |
6 | STP proporciona una convergencia de red más lenta en respuesta. | RSTP proporciona una convergencia de red significativamente más rápida |
7 | Los bits de indicador utilizados en STP son el bit 0 para TCN (notificación de cambio de topología) y el bit 7 para TCA (reconocimiento de cambio de topología) | Los bits de indicador utilizados en RSTP son el bit 0 para TCN, el bit 1 para la propuesta, el bit 2 y 3 para el rol de puerto, el bit 4 para el aprendizaje, el bit 5 para el reenvío, el bit 6 para el acuerdo y el bit 7 para el TCN. |
En conclusión, tanto STP como RSTP son protocolos de red utilizados para evitar bucles y garantizar la redundancia de la red en redes Ethernet. Sin embargo, RSTP es una versión mejorada de STP que proporciona un tiempo de convergencia más rápido, una mayor estabilidad de la red y un tiempo de inactividad reducido.
RSTP es un protocolo más eficiente que se elige sobre STP para redes de alto rendimiento. Si está diseñando una nueva red, se recomienda utilizar RSTP en lugar de STP para garantizar una convergencia más rápida y un mejor rendimiento de la red.