La cuarta transformación o Industria 4.0 se refiere a la digitalización de los procesos, la adquisición de datos e intercambio para poder tomar decisiones en tiempo real a través de Internet of Things (IoT) o Industrial Internet of Things (IIoT).
Ahora ha surgido un nuevo concepto que es la Industria 5.0, y muchos se preguntan cuales son las diferencias entre éstos.
La Industria 5.0 pone énfasis en la colaboración entre máquinas y humanos, y serán muchas más las tecnologías que entran en escena que mejorarán la capacidad de inmersión, de hiperpersonalización y de interconexión. Así, tecnologías emergentes como el 5G (próximamente 6G), metaversos, drones o blockchain, unidas a otras como Inteligencia Artificial, IIoT e impresión 3D, convertirán la experiencia del usuario en algo único, a la vez que tratarán de hacerlo de manera sostenible y responsable.
En Resumen, será más humana, sostenible y resiliente.
EJEMPLO
En la Industria 4.0 predominaban los robots industriales, en la Industria 5.0 el ser humano es el protagonista y la máquina colabora como un personaje secundario.
Muchas personas tenían el miedo de que sus puestos de trabajo fueran obsoletos por la introducción de más equipos que pudieran reemplazar todas sus funciones, pero precisamente es lo que la Industria 5.0 defiende, pues lejos de quitar al trabajador lo pone en el centro de producción y posibilita que tanto el cobot como el humano laboren de manera conjunta
Desde el punto de vista importante la Industria 5.0 fomenta la robótica colaborativa e impulsa a las compañías a que dejen de darle el poder absoluto a las máquinas.